top of page

Estudio Biomecánico Integral de la Pisada //

Realizando un análisis morfológico, funcional, estático y dinámico de la pisada, se establecen criterios diagnósticos de las patologías propias del pie y de esta forma determinar tratamientos para las mismas.

Componente Morfológico

Postura bipodal por imagenología computarizada

La postura bipodal es una de las habilidades fundamentales para la adquisición exitosa de actividades dinámicas tales como las funcionales de la vida diaria. La estabilidad postural permite el balance apropiado para prevenir numerosos problemas relacionados con la salud incluyendo lesiones, perder la función contráctil y trasladarlo a las articulaciones.

Sistema

Medición de variables posturales de alineación angular y lineal en los 4 planos de movimiento en todos los segmentos corporales, utilizando imagenología computarizada de la postura bipodal con disposiciones espaciales y anatómicas y digitalizados a través de software.

Variables a Medir

  • Aumentos o disminuciones de distancias de los segmentos corporales a la línea vertical posterior

  • Alteraciones en la alineación de los segmentos corporales que constituyen la rodilla

  • Centro de gravedad y relación con la alineación postural:

    • Proyección sobre base de sustentación, cadera, hombro y meato auditivo externo

    • Proyección de los tobillos, intermuslo, supraesternal y entrecejo

  • Simetría y anormalidades en la alineación de los segmentos que conforman:

    • De las rodillas y la cabeza

    • Tobillos

  • Desniveles en la altura de las crestas iliacas y de los hombros

  • Alineación de las vértebras

Tobillo y ligamentos

Morfología del

Pie

Estudio de las características y parámetros cuantitativos estructurales del pie a través de sistemas computarizados fiables con el objetivo de determinar la estabilidad y el soporte del pie en función de detección riesgos de lesiones, patologías propias del pie o patologías de otras articulaciones relacionadas con alteraciones morfológicas del pie

Sistema

Imagenología computarizada que permite medir e interpretar variables antropométricas del pie utilizando procesos biomecánicos de toma y digitalización de datos y conceptos geométricos bidimensionales (2D) a través de imágenes digitales tomadas en 4 planos de movimiento del pie

Variables a Medir

  • Altura del arco

  • Altura del dorso del pie

  • Postura del pie (pronación / supinación)

biomechanics.jpg

Antropometría

Biomecánica

Es la medición de datos precisos de la estructura corpórea en términos de longitudes, diámetros, profundidades, grosores, perímetros, masas, momentos de inercia y composición compartimental de los segmentos corporales que integra los factores cinemáticos del movimiento humano con el objetivo de comprender la evolución del hombre en relación con el crecimiento, el estado de nutrición, la actividad física y el entrenamiento físico - deportivo

Sistema

A través de segmentometros, antropómetros, cintas métricas con control de presión, adipometros y estaturometros digitales  como medición directa se utiliza una aplicación de software para calcular e interpretar las diferentes variables

Variables a Medir

  • Medición lineal real de cualquier segmento o grupo de segmentos corporales

  • Medición lineal y real de segmentos pequeños y grandes diámetros óseos

  • Medición regulada con control de presión de perímetros o circunferencias corporales

  • Medición de panículos adiposos corporales

  • Determinación de masa muscular y ósea

  • Determinación de Índices corporales (IMC, IP, IC e IM/O)

  • Determinación de índices proporcionales corporales

Componente Clínico - Funcional

Pruebas Clinicas.jpeg

Pruebas Clínicas Diagnósticas

A través de métodos de inspección, palpación y pruebas semiológicas especificas se determinan riesgos y lesiones de los diferentes segmentos corporales del tren inferior.

Sistema

Esta evaluación clínica y funcional del pie apoya o genera un diagnóstico clínico de lesiones del tren inferior y establece un plan de tratamiento en conjunto con la evaluación morfológica.

Variables a Medir

  • Tipo de pie

  • Deformidades

  • Zonas de hiperqueratosis

  • Arco plantar longitudinal

  • Arco transverso

  • Eje tibial

  • Torsión tibial

  • Test específicos síndrome seno del tarso

  • Test específicos de síndrome de pinzamiento anterior de tobillo

  • Arcos de movimiento

  • Pruebas de pie plano y pie cavo

  • Movilidad articular

Baropodometria Estatica.jpeg

Evaluación baropodométrica estática

Analiza las presiones plantares durante la posición bipodal. En la fase estática el baropodómetro registra la imagen de la huella plantar, se define la localización del baricentro, así como los puntos máximos de presión para cada extremidad y la repartición de cargas entre el antepié y el retropié.

Sistema

Equipo compuesto por una plataforma con sensores digitalizados que analizan la distribución de las cargas y presiones de los pies de forma estática y durante el ciclo de la marcha, a través del análisis del apoyo plantar.
Es la tecnología más avanzada para el estudio del pie y la marcha, ya que se pueden determinar las alteraciones de la funcionalidad articular y biomecánica del pie y al mismo tiempo las repercusiones de dichas alteraciones en la postura.

Variables a Medir

  • Centro de presiones y la proyección perpendicular del centro de gravedad

  • Porcentajes de presión en el antepie, mediopie y retropie

Belen Estabilometria.jpeg

Estabilidad Postural

Evaluación del control neuromuscular mediante la cuantificación de la estabilidad postural estática bipodal y unipodal permitiendo determinar centros de presiones de las extremidades inferiores y la proyección perpendicular del centro de gravedad

La posturografía es una técnica que analiza el control postural de la persona en bipedestación estable y encondiciones de inestabilidad

Sistema

Plataforma dinamométrica que analiza las oscilaciones posturales a través del registro de la proyección verticalde la fuerza de gravedad y de los centros de presiones sobre la misma.

Variables a Medir

  • Oscilaciones posturales en posición bipodal y unipodal con ojos abiertos y cerrados, registrando la proyección vertical de la fuerza de gravedad y de los centros de presiones sobre la misma.

Componente Dinámico

Farah Juanmanuel plataforma.jpeg

Evaluación baropodométrica dinámica: Marcha y Carrera

Es un análisis de las presiones plantares en posición dinámica. Brinda información acerca de las cargas que soporta el pie en diferentes zonas y nos permite medir la velocidad del paso en cada una de sus fases.


Esta evaluación integra el componente de videografía para el análisis y correlación de resultados obtenidos a través de las presiones plantares.

Sistema

Equipo compuesto por una plataforma con sensores digitalizados que analizan la distribución de las cargas y presiones de los pies de forma estática y durante el ciclo de la marcha, a través del análisis del apoyo plantar.Es la tecnología más avanzada para el estudio del pie y la marcha, ya que se pueden determinar las alteraciones de la funcionalidad articular y biomecánica del pie y al mismo tiempo las repercusiones de dichas alteraciones en la postura.

Variables a Medir

  • Punto de máxima presión

  • Impulso

  • Fuerzas de carga

  • Dimensiones

  • Superficie de apoyo

  • Velocidad del movimiento

  • Porcentajes de contacto

  • Ángulos y los ejes del pie

bottom of page